© 2022 Examens Girona. All Rights Reserved.
Development by Wacamole Studio

Speaking Exams de Cambridge, ¿cómo son y en qué se centran los examinadores?

Los Speaking Exams ¿te dan miedo? ¿Temes perder puntos si haces un error? ¿Te preocupa que tu pareja de examen conozca más vocabulario que tú?

Saber qué esperar del Speaking Exam y en qué se centran los examinadores, te hará sentir más seguro durante el examen. ¡Aquí tienes el primer consejo, sonríe, se entusiasta y ¡habla tanto como puedas!

 

¿Quién es quién en el Speaking exams?

  • Hay dos examinadores: el interlocutor, que te hará preguntas y te explicará cómo hacer las tareas, y el evaluador, que sólo escuchará.

  • Hay dos candidatos: tu pareja y tú. Puedes pedir realizar el examen con un compañero concreto, o se te asignará un compañero el mismo día del examen. Cuando os encontréis, siempre es agradable charlar y conocerse un poco antes de entrar a la prueba.

  • A veces hay tres candidatos juntos (esto se llama grupo de 3). Si éste es el caso, la prueba dura más, de modo que cada uno de vosotros tiene el tiempo suficiente para hablar.

¿Qué me pedirán en el Speaking Exam?

Todos los exámenes orales siguen el mismo patrón aunque la cantidad de tiempo puede ser diferente según el nivel que estés cursando. Puedes ver algunos ejemplos de Speaking exams para tu nivel aquí.

  • Parte 1 Entrevista (interlocutor > candidato) Éste es el «calentamiento» cuando el interlocutor te hace preguntas a ti ya tu pareja sobre tus intereses y vuestras vidas en general.
  • Parte 2 Turno ampliado (candidato individual) En esta parte, se le pedirá que hable por su cuenta durante un rato. Tendrás algunas fotos y preguntas por responder. También se le pedirá que comente brevemente después del largo turno de su pareja, ¡así que tienes que escuchar con atención!
  • Parte 3 Tarea colaborativa (candidato > candidato) Ahora es el momento de hablar con tu pareja y, con algunas indicaciones visuales, tener una conversación y responder a una pregunta.
  • Parte 4 Conversación (interlocutor > candidato > candidato) En esta última parte, el interlocutor te hará algunas preguntas adicionales para que tu pareja pueda tener una discusión más profunda.

¿Qué pasa si mi pareja es mejor que yo? ¿O habla tanto que no tengo oportunidad de hablar?

Los examinadores evalúan su rendimiento individual. Nunca se comparan los candidatos entre ellos. Y los examinadores están entrenados para asegurarse de que cada uno de ustedes tiene las mismas oportunidades de hablar. ¡Lo que hace o dice tu pareja no tiene ningún efecto en tu puntuación de habla!

¿Qué pasa si no he oído correctamente la pregunta o he olvidado cuál era mientras respondo?

Si esto te ocurre, solo tienes que pedir al interlocutor que repita la pregunta. No perderás nota por pedirle que vuelvan a repetir la pregunta.

OMG, me he equivocado: ara se acabó, ¡he fracasado!

¡Los examinadores no están escuchando todos los errores que cometas para restar puntos! Están mucho más interesados ​​en todas las cosas fantásticas que puedes hacer o intentar hacer. Por lo tanto, arriesga, ¡prueba esta estructura gramatical difícil que te estás muriendo para utilizar y varía tu vocabulario! ¡Sólo sigue hablando!

Pero entonces, ¿cómo puntúan los examinadores de los Speaking Exams?

Tendrás 5 notas individuales, que pueden sumar un total de 25 puntos, y que representan el 20% del resultado final del examen.

El interlocutor te da una nota de 5 puntos por tu actuación en conjunto. Esto se llama marca de logro global.

Mientras, el evaluador otorga otras cuatro notas para cuatro criterios individuales: cada criterio se puntúa sobre 5.

  • Gramática y vocabulario: esta es la marca de precisión, amplitud (variedad) y adecuación (utilitzando las palabras y frases adecuadas).
  • Gestión del discurso: esta se corresponde al alcance (cuánto dices), la relevancia (si estás respondiendo a la pregunta que te hizo), la coherencia y la cohesión (el oyente puede seguir tus ideas y tu diálogo).
  • Pronunciación: así es com eres inteligible. No te preocupes, todos tenemos acento, y no se penalizan si eres fácil de entender.
  • Comunicación interactiva: esto quiere decir que puedes responder y reaccionar a lo que dice tu pareja y mantener la conversación haciendo preguntas, añadiendo una idea nueva o incluso en desacuerdo con ella y diciendo por qué. ¡Cómo lo hacemos con nuestra familia y amigos todos los días!

Pero, ¿qué pasa si me bloqueo en una parte de la prueba?

Las notas de la prueba de expresión oral que se otorgan reflejan tu rendimiento durante todo el examen y no sólo en una parte. Al igual que en las conversaciones normales, se espera que hagas algunas pausas, breves silencios mientras piensas, pidas al orador que repita lo dicho, etc.
Dicho esto, asegúrate de que estás preparado para estar familiarizado con el formato del examen y lo que se espera que hagas. Saber esto, significa que no tendrás sorpresas y que te podrás concentrar en hacerlo lo mejor posible.
Puedes encontrar vídeos, consejos y algunos ejemplos que te ayudarán a prepararte aquí!

Relájate, sonríe y goza de tu Speaking Exam: ¡lo tienes!

escriu-nos!
Necessites ajuda?
Hola! en què et podem ajudar?